Acá vas a conocer sobre 3 lugares diferentes para visitar en Medellín en 2018 con tus amigos y familia.
A veces son subvalorados, pero aprovecharlos debería ser prioridad.
Medellín es una ciudad pequeña en la que muchas veces no encontramos qué hacer o a dónde ir y recurrimos a los mismos lugares de siempre para pasar el rato con nuestros seres más queridos.
Sin embargo, la ciudad cuenta con algunos espacios que se salen de lo convencional y que pueden ser una alternativa divertida y original para compartir con las personas más cercanas a nosotros.
Una de estas opciones es el Canal Parque Gabriel García Márquez de Telemedellín, un lugar abierto a los habitantes de la ciudad y que cuenta con gran variedad de ambientes para que tanto niños como grandes pasen una tarde diferente y divertida.
Inspirado en los cuentos de Gabriel García Márquez, el Canal Parque expone en sus instalaciones las frases más célebres del Nobel colombiano, los diferentes espacios toman nombres de sus más famosos cuentos o personajes y las recordadas mariposas amarillas están presentes en el lugar.
Además de contar con espacios atractivos para todas las edades, en el Canal Parque hay una gran variedad de flora y fauna ya que es un lugar completamente abierto, con mucha naturaleza a su alrededor y que conservó aquellos espacios mantenidos en lo que antes era el Vivero Municipal.
El Canal Parque Gabriel García Márquez está construido en un terreno de 28.000 m2 y está dividido en ambientes que invitan a hacer diferentes actividades, como la zona de picnic, el perródromo o el patio de la Mamá Grande.
Además de esto, cuenta con una variada agenda de actividades en donde los visitantes pueden disfrutar de shows de comedia, magia, entre otros.
El Canal Parque está ubicado entre la Avenida El Poblado y La Avenida Las Vegas, además es fácil llegar metro, bicicleta o distintas rutas de buses.
Por otro lado, si lo suyo es un ambiente más tranquilo, el barrio Carlos E. Restrepo es una buena opción. Este cuenta con un bulevar en el que las personas se pueden sentar a conversar, tomar algo, disfrutar de la vegetación imperante del lugar y ver las artesanías y demás productos que los vendedores ambulantes ofrecen en el sector.
Además de esto, el barrio cuenta con una variedad de pequeños negocios y locales para ir a comer o tomar un café. Tal es caso de la famosa pizzería Bigotes, que es reconocida por las inmensas filas que los comensales hacen para poder disfrutar de una comida en este lugar.
El “Carlos E” es considerado el barrio cultural de Medellín debido a su ambiente bohemio y a que es el hogar de grandes centros de conocimiento tal como la Biblioteca Pública Piloto y el Centro Cultural Facultad de Artes Universidad de Antioquia.
Este fue uno de los primeros sectores fundados en la ciudad y está ubicado en la comuna 11 Laureles-Estadio.
Finalmente, si lo que desea es alejarse un poco del bullicio de la ciudad, Alamanga es una muy buena alternativa para ir a comer y pasar el rato con amigos y familiares.
Ubicado en la vía Las Palmas, este lugar surgió de la idea de, más que ser un restaurante, vender la experiencia de, como ellos dicen, “Comer, Beber y Amar”. Es por esto que Alamanga es un restaurante en donde el momento de una comida familiar se convierte en un agradable picnic, en donde ellos proveen los típicos manteles a cuadros rojos y blancos y la comida se sirve en hermosas canastas de mimbre.
La música es relajada y el ambiente al aire libre permite que la experiencia sea mucho más enriquecedora, aunque también cuentan con un restaurante con techo y mesas convencionales para quienes no desean vivir la experiencia del picnic.
Alamanga presenta una carta con parrilladas que se arman al gusto y que cuentan con una variedad de 11 carnes y 11 acompañantes.
Este es un plan muy entretenido para realizar con amigos y familiares que disfruten de una comida al aire libre, de buena música y de la mejor compañía.
Así, la ciudad le presenta a sus habitantes lugares alternativos para salir de la rutina y tener una experiencia diferente y divertida a la hora de compartir con aquellas personas que más queremos.
Ahora tienes 3 lugares diferentes para visitar en Medellín en 2018 con tu familia, amigos o en solitario.