5 Maneras de Saber Si Le Gustas a Alguien

Saber Si Le Gustas a Alguien

Probablemente has llegado hasta esta página porqué has buscado “como saber si le gustas a alguien” o una combinación de palabras relacionadas.

Ya no debes seguir buscando.

O al menos ese es nuestra intención al redactar este texto.

Antes de iniciar el tema, queremos invitarte a tomar la iniciativa ¿por qué no? Enviando un regalo a domicilio, un desayuno sorpresa o un chocolate, en Juan Regala ¡estamos para ayudarte!

Bueno, para saber si le gustas a alguien veras, son innumerables las variables a observar para tener certezas, sin lugar a dudas, si le gustas a un hombre o una mujer.

En unos segundos vas a conocer los más relevantes.

Con una muy buena capacidad de observación podrás darte cuenta, de forma rápida y acertada, si la otra persona está interesada, verdaderamente, o no, en ti.

O si tiene un interés que no tiene nada que ver con lo físico y en su lugar se trata de otro tipo de interés.

Ahora, ¿Qué tipo de comportamientos debes observar?

Pon atención a lo siguiente:

  • Sus movimientos
  • Su tono de voz
  • Sus palabras
  • Su respiración
  • Sus reacciones y compromiso.

Vamos a profundizar en cada uno de estos elementos para que tengas la certeza de que, de verdad, le gustas a alguien.

Antes que nada, usa el conocimiento que ya tienes para identificar si vas por buen camino.

¿Cómo haces esto?

Muy fácil, solo es usar tus experiencias pasadas, tanto exitosas como aquellas donde hayas tenido resultados adversos.

Ahora, en el caso donde has obtenido resultados positivos, trata de recordar el comportamiento de la otra persona.

¿Cómo se movía?

¿Qué tipo de movimientos eran los más comunes?

¿Cómo era su tono de voz?

¿Qué tal era su respiración? ¿Pausada o agitada?

¿Cuáles eran las palabras que más repetía o donde ponía mayor énfasis o emocionalidad?

¿Qué nivel de compromiso tenía frente a tus peticiones?

Esta información solo es un referente, para que te hagas una idea de lo que tienes que buscar, pero vamos a profundizar aún mucho más en cada una de estas variables.

Para facilitar la comprensión, vamos a llamar a todas estas actitudes como Indicadores de Interés o, IDIs.

Indicadores de Interés Físicos.

Acá puedes hacer uso de la ciencia.

Ya se han hecho muchísimos estudios del comportamiento humano y sus descubrimientos se han compilado en lo que se conoce como: Lenguaje Corporal.

El lenguaje corporal no solo te va decir si le gustas a alguien, también si esta persona se encuentra estresada, animada, distraída, preocupada o totalmente desinteresada en lo que están compartiendo.

Para sabe si le gustas, pon atención a estos signos:

  • La persona se inclina hacia a ti cuando le hablas.
  • Muestra las palmas de las manos al gesticular.
  • Al estar de pie, la punta de los pies apuntan hacia a ti.
  • Te mira a los ojos y no se distrae poco con el ambiente.
  • Sonríe de forma continua
  • Parpadea de forma constante
  • Cruza la pierna y queda apuntando hacia a ti.
  • Si la tomas de la mano, no rehúye, sino que te la sostiene.
  • Se moja los labios con la lengua, con frecuencia.
  • Juega con algo tuyo, la corbata por ejemplo.
  • Aprovecha cualquier oportunidad para tener contacto físico.

Son muchas las señales que puedes analizar, algunas más sutiles que otras, unas hasta casi imperceptibles para quienes no tienen experiencia, pero con observar dos o más de estas señales,  ya tienes una base sólida para saber si le gustas.

Indicadores de Interés en la Voz.

Puedes lograr un mayor grado de certeza al combinar el conocimiento de lo que te dice la otra persona con sus gestos y movimientos con el tono de su voz.

¿Qué debes buscar en la voz?

El tono que usa al dirigirse hacia a ti.

¿Usa un tono monótono?

¿Te habla con reverencia o se dirige a ti como si te diera órdenes?

¿Te susurra al oído? (esto es un fuerte indicador de que tú le gustas)

La clave acá es la siguiente: si la persona se esfuerza en tener un tono de voz especial contigo, es que quiere transmitirte algo especial.

Indicadores de Interés en las Palabras.

Las palabras tienen más poder del que podemos imaginar.

Los políticos, guías espirituales, líderes empresariales, actores y demás personas que interactúen con las masas lo saben muy bien.

Algunos estudian por años y perfeccionan su nivel de oratoria, porqué saben que es el camino para lograr lo que desean.

En otro artículo te daremos ideas sobre cómo usar el poder de las palabras a tu favor con la persona objeto de tu deseo.

Lo importante en este artículo es que tu identifiques las palabras que la otra persona usa para dirigirse hacia a ti.

Una palabra puede tener un grado de mayor importancia frente a otra, aunque parezcan similares.

Por ejemplo, ¿Cuál de las siguientes frases demuestra mayor grado de interés?:

  • Me gustó mucho la cena de hoy.
  • Me fascinó mucho la cena de hoy.

Aunque ambas parecen decir lo mismo (que la persona estuvo a gusto con la velada), el incluir la palabra “me fascinó” demuestra que hubo un mayor impacto que si alguien dice “me gustó”.

Son cambios sutiles pero que tiene un gran impacto a nivel subconsciente.

Es decir, la persona te está informando el grado de importancia que tuvo el evento para ella, solo usando sus palabras.

La clave de todo esto es: identificar el grado de poder que usa la otra persona en sus palabras al compartir contigo.

La Respiración

Si pudiésemos compilar todo en una sola palabra, diríamos que todo se remite a: crear emociones.

Adicional a lo que hemos visto, que otra manifestación física que podemos identificar el ritmo con el que la otra persona respira.

La verdad es que muy pocas personas controlan o regulan el ritmo con el cual respiran.

Muy pocos se toman el tiempo, medicamente recomendado, de inhalar por la nariz y exhalar por la boca.

La velocidad con la que la persona respira, da una imagen del grado de excitación que experimenta una persona.

¿Qué debes buscar? Si quieres saber si le estas empezando a gustar a alguien, una respiración acelerada por parte de esta te lo va a confirmar.

Nivel de compromiso

Por último, lo que no quiere decir que es menos importante, tenemos el nivel de compromiso del otro hacia a ti.

Esto aplica no solo para saber si le gustas, sino para todos los aspectos sociales de tu vida.

Tiene que ver con el nivel de compromiso que la gente tiene hacia a ti.

Se te hace familiar lo siguiente:

  • Quedaron de encontrarse a las 7 pm y llega a las 8 pm, sin avisar que tenía retraso.
  • Te invita a un evento y se retracta a última hora.
  • Le envías un regalo y no lo agradece.
  • Le envías un mensaje y nunca te lo responde.
  • No devuelve todo lo que le prestas.
  • Te pide dinero prestado y nunca lo devuelve.
  • Sabes que está viendo a otra persona y no te lo reconoce.

Son muchas las situaciones donde tú das algo de valor, como tu tiempo, y la otra no actúa con reciprocidad.

Esto es normal que pase.

Pero si es algo que pasa de forma reiterativa, te están dando un mensaje, igualmente reiterativo, de que la persona no está interesada en ti.

En este caso, es mejor no seguir insistiendo más.

Este comportamiento muestra mucho más que leer el lenguaje corporal, el tono de voz, el tipo de palabras que usa o su respiración.

El grado de compromiso y respeto que la otra persona te demuestre, es mucho más valioso que cualquier otro mensaje que te hayan dado para hacerte creer que le gustas.

Para salir de dudas, no sobra preguntar, muy obvio ¿verdad?, pero es la forma más sencilla de saberlo. Y si todo va bien, envíale una muestra de tu cariño con un regalito de Juan Regala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *