6 Lugares donde practicar actividades al aire libre en Medellín

Aún cuando las ciudades viven un ritmo de vida acelerado en el que el tiempo para el esparcimiento es poco, Medellín ha venido apropiándose de diferentes zonas, con el fin de convertirlas en espacios seguros y disponibles para la recreación y el deporte.

¿Qué tal un picnic romántico al aire libre en alguno de estos parajes? En Juan Regala te lo preparamos y lo llevamos hasta la puerta de tu casa.

En este listado de lugares donde practicar actividades al aire libre en Medellín, te recomendamos diferentes espacios.

Recuerda que para todas las actividades al aire libre en Medellín, debes hidratarte, usar protector solar, y portar tus documentos en caso de cualquier inconveniente.

Ciclovía: El INDER Alcaldía de Medellín, dentro de sus actividades dirigidas a ofrecer a los ciudadanos diferentes alternativas en  recreación y deportes, hace uso de diferentes vías de la ciudad para sus ciclovías.

Estas funcionan todos los domingos y festivos en cuatro tramos, Río, Estadio, Oriental y Poblado; entre las 7am y la 1pm. Los martes y jueves hay ciclovías nocturnas, en estas se habilita un tramo de la regional entre 8pm y 10pm, y en el anillo interno del Estadio entre las 7 y las 9pm.

A la ciclovía puedes asistir en patineta, patines o caminar en compañía de tu familia, amigos o pareja. 

Acompaña tu celebración con una media mañana saludable. 

Parques Lineales: Estos fueron pensados como una manera de recuperación y aprovechamiento  las zonas verdes alrededor que las quebradas de la ciudad, que usualmente se usaban como tiraderos, generando al mismo tiempo el mejoramiento urbanístico de estos sectores.

Son en total 16 parques lineales construidos, caracterizados por su mobiliario y obras civiles, además de seis corredores ecológicos. Estos últimos no cuentan con intervenciones, sino que su función es la de conservación ambiental.

En algunos de ellos hay gimnasios al aire libre para el uso de la ciudadanía, además puedes hacer caminatas, pasear al perro, o relajarte con el sonido de las quebradas aledañas. Pregunta por el más cercano a tu barrio y visítalo.

Jardines Circunvalares: Hacen parte del Cinturón Verde Metropolitano, y son una de las actividades al aire libre en Medellín que te recomendamos hacer.

Con la creación de los Jardines, se da el encuentro entre lo urbano y lo rural sin generar un choque. Además de los incontables beneficios y alcances que vinieron de la mano con este proyecto, como espacios públicos incluyentes y sostenibilidad del territorio.

Todo con el fin de mitigar el riesgo, conectar el territorio y generar más espacio público verde. Esto se logra a partir de senderos peatonales, ciclorutas, y seis ecoparques pensados para la recreación, deporte y contemplación.

Puedes llegar a los Jardines a través de diferentes rutas alimentadoras del metro o en la ruta 106 de la empresa de transporte Cootransmallat.

Eco Parques: Estos hacen parte del Jardín Circunvalar de Medellín.  Para el 2015, ya eran 6 Eco Parques los que se le habían entregado a la ciudad, Las Tinajas, Camposanto Villatina, 13 de Noviembre, Mirador de la cima del cerro Pan de Azúcar, Mirador Cerro El Picacho fase II, y Jardín de los Sueños. Y otros seis siguen en ejecución por parte de la Alcaldía.

La mayoría de ellos cuentan con canchas sintéticas, gimnasios urbanos y demás espacios para la recreación de los habitantes de los barrios aledaños a los jardines circunvalares. Estas transformaciones no son solo físicas, sino que afectan estos espacios a nivel social.

Envía un regalo a domicilio y conmemora cumpleaños, aniversario, día del padre o día de la madre al aire libre. 

Siempre que visites estos espacios, o cualquiera de los otros pensados para realizar actividades al aire libre en Medellín, recuerda cuidar de ellos, para poderlos seguir visitando en un futuro.

Cerros Tutelares: Son en total siete cerros, Santo Domingo, El Salvador, El Picacho, Nutibara, Pan de Azúcar, la Asomadera y el Volador.

Sus nombres nacieron del propósito ecoturístico de la Alcaldía de implementar estos espacios como zonas verdes que pudieran visitar tanto extranjeros como locales. En su gran mayoría guardan vestigios de los antepasados indígenas que habitaron el Valle de Aburrá en otra época.

En ellos convive la tradición y la modernidad, por ello la Alcaldía los ha dotado con implementos y espacios que permiten al público interactuar en ellos y recorrerlos.

San Félix: Por la vía Medellín-San Pedro, y a solo 40 minutos del centro de Medellín, podemos encontrar este plan pensado para los más aventureros.

Desde San Félix se tiene una gran vista del Valle de Aburrá, casi todos los que suben allí lo hacen en búsqueda del servicio de parapente, desde el que se puede divisar el río Medellín, el Cerro Quitasol, la represa La García, el cerro El Picacho y las más bellas montañas del valle.

San Felix cuenta además con zona de camping, miradores, y espacios para relajarse y compartir con amigos. Si le gusta el clima frío, San Felix es una gran opción dentro de las actividades al aire libre en Medellín.

Terminamos con nuestras recomendaciones.

Esperamos que conviertas tus próximos fines de semana en paseos obligados a estos sitios, y sigas descubriendo las alternativas verdes que te da la ciudad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *