¿No sabes cómo hacer compras por internet? Hace tiempo que quieres ese producto, o quieres enviarle un regalo a tu papá o una sorpresa a tu novia, pero no has podido. Qué dilema. Con tantos casos de estafas, ya ni sabes qué pensar.
¿Es un caso muy típico, no? Tal vez hasta sea tu caso.
Así es que si eres de esos “desconfiados” de todo lo que tenga que ver con entregar demasiada información en línea, en este artículo te dejamos algunos trucos para que aprendas cómo hacer compras por internet sin morir en el intento.
Ten en cuenta que la mayoría de plataformas manejan procesos parecidos, por lo una vez que lo hagas la primera vez, el resto no parecerá tan difícil.
Registro
Lo otro que deberías saber sobre cómo hacer compras por internet, es que en casi todas las páginas le pedirán registrarse. Esto como una manera de verificar que usted es una persona real, por lo mismo los datos que ingrese deben ser reales.
Y además en las páginas que llevan los productos a domicilio, esto es una manera de verificar sus datos, por lo que si más adelante vuelve a comprar por esta página, no será necesario que se registre de nuevo, solo deberá actualizar sus datos.
Agrega el producto
Una vez registrado, puedes ingresar el producto de tu interés en el buscador, o escogerlo directamente mientras navegas en la página. Verás que cada producto te ofrece la opción “Agregar al carrito” o “Comprar”.
Cuando agregas al carrito, puedes seguir navegando y agregando más productos. Una vez seleccionados, puedes ir al carrito que te mostrará los productos escogidos, puedes modificarlos o confirmarlos al seleccionar la opción “comprar”
Una vez seleccionada esta opción, el sistema procederá a pedirte los datos de entrega y pago. Las páginas que usan un proveedor de servicios electrónicos (PSE), son mucho más seguras, aunque la mayoría te dará esta opción, también algunas permiten pagos por intermedio de entidades bancarias, tarjeta débito, o crédito.
Seguridad
Hasta aquí aparentemente ya entendiste cómo hacer compras por internet. Ahora veamos algunos consejos de seguridad
- Asegúrese que la página a la que ingresa es conocida o de confianza, es decir, conoce a una o varias personas que han comprado en estos portales.
- Como algunas de estas páginas son de compra y venta, es decir que los usuarios publican y venden sus productos, debes verificar la reputación del comprador, esto evidencia el número de ventas exitosas que ha tenido, por las que sus compradores le dan una calificación positiva.
- En este tipo de páginas, no se comparte información del vendedor hasta no culminar la compra, una vez finalizada, recibirás en tu correo los datos con que podrás ponerte en contacto con él.
- En algunos navegadores, aparece un candado cerrado en la barra de búsqueda, esto significa que la página es cifrada y nadie podrá ver lo que estemos haciendo allí. También es una señal que certifica que la página pertenece a una entidad reconocida, por ende esto es una señal de que la página es segura.
- Finalmente, es importante que pregunte por datos como garantía del producto u originalidad del mismo, para que luego no te lleves sorpresas. Si quieres conocer otros consejos de seguridad.
Llegamos al final, esperamos que hayas aprendido cómo hacer compras por internet y que te conviertas en todo un experto. Sigue visitando nuestro blog para más tips.