Las formas de preparar el mojito pueden ser muy diferentes, esto a causa de la cantidad o medida de los ingredientes con que se elabora, que pueden modificar su sabor.
Por eso, si quieres aprender cómo hacer un mojito, te damos a continuación una receta que mantiene los ingredientes en una cantidad que se acerca bastante al mojito tradicional, por eso es importante que trates de apegarte a la preparación.
Para aprender cómo hacer mojito de una manera tradicional y muy refrescante, vas a empezar por separar una jarra, y varios vasos. En cada uno de los vasos vamos a poner una ramita de hierbabuena, o varias hojitas sueltas.
La hierbabuena es un ingrediente que se usa normalmente para aromatizar los alimentos, en el caso del mojito le dará un toque de sabor y frescura. Además tiene propiedades digestivas que lo hacen ideal para acompañar varias comidas.
Si quieres aprender cómo hacer un mojito, es importante que para prepararlo uses vasos grandes o altos, y reserves algunas hojas de hierbabuena para decorarlo al final.
Lo primero que explicaremos es cómo preparar la jarra con la que vamos a poner el mojito en los vasos con hierbabuena, lo importante no es tanto la cantidad, sino que mantengas las proporciones en caso de que debas preparar más o menos.
Ingredientes:
– 1 parte de ron blanco seco
– 1 parte de zumo de lima recién exprimido
– 2 partes de soda
– Hierbabuena, varias ramas
– Azúcar
– Hielo picado
Lo primero es sacarle el zumo a las limas o limones, y reservarlo para usarlo después. El limón que sobre una vez exprimido, lo vas a partir en trozos para poner en cada vaso. En la jarra vamos ahora a añadir la parte de ron blanco, preferiblemente de calidad, esto le dará un mejor sabor al mojito.
Añadimos el jugo de limón o lima en la misma proporción que el ron, y revolvemos para que se integren los ingredientes; a continuación agregamos soda en el doble de cantidad que el ron. La soda servirá para darle el toque refrescante e integrar todos los ingredientes.
A cada vaso le añadiremos dos cucharadas de azúcar y hielo picado hasta las dos terceras partes del vaso aproximadamente. En este momento ya podemos servir el contenido de la jarra en los vasos que tienen hielo, azúcar y hierbabuena. Con una cuchara o mortero vamos a mezclarlos, tratando de evitar partir la hierbabuena.
Para la decoración del vaso vamos a poner unas hojitas de hierbabuena en la parte superior y una rodaja de limón o lima en el borde. Por último un pitillo para poder mezclar y obtener el máximo sabor de nuestro mojito.
¿Aprendiste cómo hacer un mojito cubano?
Esperamos que con esta receta puedas acompañar muchas de tus reuniones sociales, o disfrutarlo a solas en los días calurosos. Sigue visitando nuestro blog para descubrir nuevas y deliciosas recetas.