Descubre estos 6 sitios dónde patinar en Bogotá

Aunque no lo creamos así, ejercitarnos es una de las maneras en que podemos tener un estilo de vida más saludable a largo plazo, por eso, si eres fanático de los deportes, te dejamos estos sitios dónde patinar en Bogotá en los que además puedes practicar varios deportes.

Pista de Skateboard Villas de Granada: Ubicado en la Calle 77 con la 111, sector de Engativá, en el barrio Villas de Granada, este Skate Park cuenta con varios módulos de concreto, un mini pipe (rampa en forma de U), una caja, un fly box (rampa impulsadora), hubbas, barandas y una vertical en lámina mediana.

El parque es compartido, por lo que un día se usa para BMX y otro para skate. Este surge con la idea de evitar que los deportistas usen el mobiliario urbano como rampa para sus acrobacias

Así que si estás buscando un sitio donde patinar en Bogotá, practicar skateboard o bmx, esta pista es tu lugar. Allí la adrenalina y el ambiente deportivo se siente en cada rincón.

Parque Nicolás de Federmán: Este parque ubicado al lado del Campin, en la localidad de Barrios Unidos, cuenta con unos 23.000 metros cuadrados de instalaciones dispuestas para la práctica de diferentes deportes.

Es además el escenario predilecto para las actividades que organiza la Alcaldía Mayor de Bogotá, y es sede regular de torneos de futbol, patinaje y baloncesto. Cuenta con una pista de patinaje, y dentro de las condiciones para usarla está la de traer elementos de seguridad y ropa adecuada para la práctica.

También se debe tener en cuenta evitar el uso de la pista cuando esta se encuentre demasiado húmeda o cuando esté lloviendo.

Parque Primera de Mayo: Este parque cuenta con amplias zonas deportivas dentro de las que podemos encontrar un velódromo, que es su principal protagonista. Su importancia radica en que fue el primer espacio en el país diseñado para la práctica del ciclismo de pista.

El velódromo cuenta dentro de su óvalo con una pista de patinajes recreativo y con una cancha de hockey. Es también escenario de deportes como atletismo y bicicrós.

Sus canchas cuentan con gradas laterales y están en medio de una zona verde en la que puedes disfrutar de algunos de los torneos que se realizan allí, o prestar algún libro de su biblioteca para leer a la sombra de un árbol.

Su horario de funcionamiento es de domingo a domingo de 6am a 6pm.

Parque Lagos de Suba: Inaugurado en el 2010 como “Parque generacional Lago de Suba, para la vida, la integración y la participación”, el parque logró que los habitantes del sector de Suba se beneficiasen, permitiéndoles recuperar un espacio público que estaba siendo utilizado para el vandalismo.

En este parque puedes pasar una tarde en familia, o disfrutar de su patinódromo, sea que lleves tus implementos para practicar o que te inscribas a una de las clases que ofrecen allí. También cuenta con pista de hockey y zonas verdes donde puedes hacer un picnic.

Parque Altablanca: Ubicado en la localidad de Usaquén, este escenario deportivo cuenta con la única pista de alto rendimiento al norte de la ciudad, además de diferentes instalaciones para uso deportivo, y de actividades como baloncesto, aeróbicos y gimnasia.

En su pista de patinaje entrena la Liga de Patinaje de Bogotá, entre otras academias que forman patinadores para diferentes campeonatos a nivel nacional e internacional. Puedes hacer uso de la pista siempre y cuando cuentes con los elementos de seguridad necesarios.

Además de la pista tiene cinco diferentes canchas, de baloncesto, mini baloncesto, microfútbol, voleibol, y hockey. Tiene zona de juegos infantiles, módulos para actividad física, y una plazoleta para los peatones.

El uso del parque es gratuito.

Parque Sauzalito: Este parque zonal está ubicado en la localidad de Fontibón, al lado de Maloka y de la terminal de transporte, se encuentra en medio de un sector residencial, por lo que sus visitantes generalmente son quienes viven en sus inmediaciones.

Su área total son unos 28.000 metros cuadrados de los cuales 13.000 son de zona verde, el resto del espacio está diseñado para la práctica de varios deportes, entre ellos el patinaje.

En su pista de patinaje recreativo, al igual que en los demás lugares dónde patinar en Bogotá, es necesario hacer uso de los elementos de seguridad adecuados, como casco, rodilleras y coderas.

Este parque es uno de los más importantes de la ciudad y cuenta con el proyecto de lectura “Paraderos Para Libros Para Parques”, en el que la gente que asiste al parque puede alquilar un libro y luego regresarlo.

Empieza a rodar por todos los espacios que la ciudad de Bogotá te ofrece, y mientras tanto ¿por qué no pides uno de los picnics de Juan Regala para compartir con tus familiares y amigos en todos los lugares donde patinar en Bogotá que te dejamos en esta nota?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *