Aunque suene sorprendente, la relación entre tatuajes y mujeres no es reciente. La historia de los diseños de tatuajes para mujeres data de finales del 1800.
Las primeras mujeres tatuadas tenían diseños provenientes de Alemania con símbolos bélicos o religiosos. Ejemplos como el de La Bella Angora, Olivia Oatman, Nora Hildebrandt, Irene Woodward (La belle Irene), Mildred Hull, Lady Viola, y varias mujeres más, que representan de alguna manera la aparición del tatuaje femenino como forma de arte en el siglo XIX.
Es hacia finales de este mismo siglo cuando aparece una de las primeras mujeres tatuadoras. Maud Wagner una trapecista, contorsionista y artista de circo nacida en 1877. En uno de sus viajes con el circo conoció a Guy Wagner, un tatuador al que le propuso un trato: le dijo que saldría con él a cambio de que le enseñara a tatuar.
La especialidad de esta pareja eran los tatuajes tradicionales a mano (ya se había inventado la máquina), incluso fueron de los últimos que practicaron esta técnica manual.
Otra de las curiosidades del tatuaje en la historia femenina, es que según un censo reciente, el 2012 fue el primer año en el que en Estados Unidos se tatuaron más mujeres que hombres. Esto dice mucho sobre los roles, independencia y tendencias artísticas que dominan la sociedad actual. Un porcentaje de 23% sobre 19% comparado con años anteriores.
Algunas parejas suelen tener diseños de tatuajes que forman un conjunto, o incluso con letras o el nombre de su compañero, como símbolo de estabilidad. Si no quieres algo tan definitivo, pero si quieres tener un regalo sorpresa con tu novia, novio, esposo o esposa, te recomendamos un desayuno sorpresa, chocolates a domicilio o ramos de flores.
Los diseños de tatuajes para mujeres poseen líneas más finas y curvas, y colores más vivos. De un tiempo para acá se ha venido reemplazando el tribal, las hadas, las mariposas y los delfines, por algunos diseños más realistas y actuales.
Los lugares como la parte baja de la espalda, la clavícula, los omoplatos, la parte interna de las muñecas, los tobillos, los pies, la nuca, la cintura o las costillas, el hueso de la pelvis y los muslos; son los favoritos de las mujeres para tatuarse.
Ahora sí, en cuanto a los diseños más populares tenemos:
Minimalistas:
Plumas, aves, flechas, árboles y símbolos en general. Al ser diseños tan pequeños suelen llevarse en partes como el tobillo, la nuca, detrás de la oreja, o la parte interna de la muñeca.
Tipo acuarela:
Un estilo que se populariza cada vez más, sus líneas estilo pintura mezclada con agua, hermosa y algo complicada por su técnica. Antes de hacerte un tatuaje como este busca un profesional con un portafolio creativo y colorido.
Flores:
Un diseño que no pasa de moda. Su connotación artística y femenina los hace ideales para adornar cualquier parte del cuerpo. Las flores de cerezo, los lotos y las rosas, son los preferidos.
Mandalas:
Los mandalas son símbolos de origen budista que representan la unión, la totalidad y la sanación. Son usados por mujeres que desean hacer un homenaje a su espiritualidad.
Underboob:
O tatuajes bajo los pechos, sus diseños son tipo encaje y joyas. Resulta un tatuaje algo doloroso por su cercanía a las costillas.
Japoneses:
Geishas, gato maneki-neko, y peces koi son algunos de los diseños representativos de esta cultura.
Geométricos:
Una tendencia que poco a poco se aloja en la cultura del tatuaje para mujeres, animales, figuras en origami, pirámides, y secuencias.
Como última recomendación te sugerimos tatuarte en un sitio confiable, que cumpla con los estándares óptimos para este tipo de trabajo. Piensa muy bien en lo que quieres tatuarte, asegúrate de que el tatuador use una aguja estéril en el proceso, y prepárate para aguantar un poquito de dolor.
Esperamos este listado de diseños de tatuajes para mujeres te haya gustado. Trata de llevar en tu piel un diseño atemporal que signifique algo importante para ti, y por último asesórate bien.