Arme su carpa con estos 5 destinos donde acampar cerca de Bogotá

Si está buscando destinos para alejarse del ruido de la ciudad, y respirar nuevos aires, le contamos que existen muchos destinos donde acampar cerca  de Bogotá. En este listado seleccionamos algunos en los que sin duda podrá disfrutar al máximo de las maravillas que la madre naturaleza le ofrece.

Así es que si hace tiempo tiene su carpa guardada esperando una ocasión, aproveche este puente festivo y dese una vuelta por los alrededores de la capital.

Parque Chicaque: A tan solo 30 minutos de Bogotá, encontramos en Parque Chicaque, un magnifico bosque de niebla que hace parte de la Unidad de Reservas Naturales. Inaugurado en 1990, fue la primera reserva natural privada de Colombia.

Además del incomparable paisaje que ofrece el parque, también brinda a sus visitantes actividades como senderismo, cabalgatas, alojamiento en hotel, cabañas, nidos (casas en árboles), y dos zonas de camping. Un lugar ideal para el turismo ecológico.

Estas zonas de camping están ubicadas en dos puntos del parque, la zona Portería que, como su nombre lo indica, está ubicado cerca de la portería y es la preferida por los más aventureros. Ten en cuenta que si acampas aquí debes llevar todos tus implementos incluyendo carpa, y que las fogatas están prohibidas en verano.

La otra zona es la de Refugio, en esta se tiene acceso a duchas y salas de televisión, y también es necesario que lleves el equipo de camping.

Parque Ecocenter: Este parque de deporte extremo y aventura, cuenta con 50 hectáreas de pura naturaleza, aventura, y recreación. Un escenario pensado para concientizar a quienes lo visitan sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Los visitantes disponen de varias cabañas, dependiendo de la cantidad de personas que se hospeden y su grupo familiar. Son siete hospedajes entre cabañas y suites, en donde se podrán alojar entre 2 y 12 personas.

Para los campistas, hay dos zonas que cuentan con un espacio para albergar aproximadamente 400 personas. La zona alta está muy cerca de la zona social, por lo que se puede hacer uso de restaurantes, baños y duchas. La zona baja es para los expedicionarios, para aquellos que quieren que su experiencia de camping sea lo más natural posible.

Parque Chingaza: Ubicado en la cordillera oriental de los andes, a unos 63 km de la capital, o aproximadamente hora y media, se encuentran estas 70.000 hectáreas de naturaleza consideradas la fábrica de agua de los bogotanos. Herencia de los Muiscas y los Guayupes, el Parque Nacional Natural Chingaza es un refugio de flora y fauna que revela a sus visitantes los secretos que los antiguos pueblos indígenas que habitaban allí.

Es un excelente programa para tener un día de sol, hacer senderismo, o para pasar la noche en su zona de camping. Tenga en cuenta que si desea visitar el parque, deberá hacer una reserva por anticipado, llevar botas, bloqueador, impermeable, y ropa adecuada para el frío.

Y, que el equipo de camping que lleve, debe ser adecuado para zonas de alta montaña. La zona dispuesta para esta actividad tiene capacidad para 35 personas, que pueden hospedarse en casetas individuales, que incluyen mesas, hornillas, lavaplatos y electricidad (todo bajo techo), espacio para la carpa y espacio para parquear el vehículo.

Parque Embalse El Hato: Este se encuentra ubicado a 75 km de Bogotá, con una temperatura promedio de 13° y una extensión de 130 hectáreas cubiertas por gran diversidad de flora, pinos, acacias, y praderas de pastoreo.

El Hato en sí, es una hacienda ubicada en medio de la naturaleza que está rodeada por una amplia zona verde en la que se puede hacer camping, y que además, cuenta con una magnifica vista al embalse. En este se pueden realizar actividades como pesca deportiva, deportes acuáticos, picnics y caminatas ecológicas.

Embalse del Sisga: El embalse es en realidad una represa que está ubicada a 55 km de Bogotá, en ella se recoge el exceso de agua que se produce en invierno. Su clima es el típico del páramo, unos 15°, y sus casi 150 km de superficie lo hace idóneo para practicar diferentes competencias como pesca y deportes de vela y motor.

El turismo allí es principalmente de aventura, enfocado a los deportes náuticos. En las zonas aledañas al embalse hay cabañas y algunos hoteles que permiten acampar, siempre y cuando los visitantes cuenten con el equipo necesario, como carpa y bolsa para dormir, e interactúen respetuosamente con el medio ambiente.

Si su idea es acampar, recuerde llevar ropa adecuada para el clima de páramo, como impermeables, gorras, guantes, chaqueta, bloqueador solar. También le informamos que el lugar no tiene zona de comidas, por lo que si piensa acampar, debe llevar todos sus alimentos, incluyendo bolsas para empacar los posibles residuos.

Llegamos al final. Esperamos que estos 5 destinos donde acampar cerca de Bogotá, te hayan llamado la atención y los visites pronto.

Si ya los visitaste, déjanos tus comentarios, sugerencias, o recomiéndanos tus sitios favoritos donde acampar cerca de Bogotá, y visita Juan Regala para seguirle regalando grandes momentos a tus seres queridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *