A azotar baldosa con estos 6 sitios dónde bailar salsa en Bogotá

La salsa, ese género inmortal que se abre paso entre la música moderna, que tiene adeptos de toda la vida, y nuevos seguidores.  Seas de los primeros o de los segundos, debes saber que existen varios lugares donde bailar salsa en Bogotá, por eso en esta nota te invitamos a que hagas parte de la cultura salsera de la ciudad.

Empecemos.

Boricua Salsa Bar: Desde 1997 funciona frente a la estación Transmilenio de la Av 68, en la parte noroccidental de la ciudad, este lugar que te ofrece lo mejor de la música caribe, de la salsa clásica y moderna, mientras baila y disfruta de la colección de videos que tienen allí.

Buena música, y un gran ambiente que te hace sentir como en casa. Se abre viernes, sábado y domingos prefestivos.

 

Restaurante Casa de Citas: Ubicado en el sector de la Candelaria, encontramos este restaurante que ofrece lo más clásico de la comida peruana, como seviche, mariscos saltados, acompañados de chicha peruana.

Este no es el único atractivo del lugar, pues mientras disfruta de su comida, puede deleitarse con lo mejor la poesía y de ritmos como porros, cumbias, salsa, jazz, bolero y son. Un lugar ideal para reunirse con amigos, o comer en familia, mientras escuchan las agrupaciones en vivo que tocan allí.

El lugar posee una mezcla de arquitectura republicana y colonial, y cuenta con amplios espacios con capacidad para unas 150 personas, que serán atendidas con el mejor servicio.

 

Salsa Camará: En 1988 comenzó a funcionar en la 33 con Caracas este espacio dedicado a este inmortal género. Inicio con un pequeño local, que ahora es un Club que lleva 8 años ubicado en la zona rosa de la capital.

Allí nos permiten escuchar los mejor de los ritmos aforantillanos, bajo una luz tenue, y en compañía de los retratos de los grandes de la salsa. Sin duda un gran lugar donde bailar salsa en Bogotá, mientras disfrutas un rato de esparcimiento con tu combo de amigos.

Aunque el lugar no es muy grande, quienes van allí son verdaderos fanáticos del género, donde pueden escuchar música en vivo con los clásicos de la salsa.

 

Casa Quiebra Canto: Este bar creado hace  más de 30 años por dos estudiantes de la Nacional, mezcla lo mejor de los ritmos antillanos con la música caribe, y el género urbano.

Obviamente la salsa es la esencia de Quiebra Canto, pero con el paso del tiempo se han introducido nuevos géneros en su programación, como el funk, el jazz y el soul, estos tienen su espacio cada miércoles en “la noche azul”.

 

El goce pagano: Frente a la Universidad los Andes en una casona antigua (1745) funciona desde 1994 El Goce Pagano. Durante el día sus clientes son principalmente universitarios, pero al caer la noche encontramos todo tipo de público, incluyendo personajes famosos capitalinos.

Ellos describen su música como “un viaje musical por las Antillas de pura salsa (no rosa, ni balada), reggae, folclor colombiano de ambas costas, algunas notas de blues & rock and roll clásico”

Sobre sitios donde bailar salsa en Bogotá se puede escribir mucho, pero este pequeño abreboca es finalmente una manera de despertarles las ganas de mover el esqueleto.

 

Sandunguera: Abierto desde 1994, se ha dedicado a difundir lo mejor de la salsa clásica y música cubana.  Desde el 2000 dictan clases de salsa de 7 a 9pm, y mensualmente se presenta una agrupación en vivo, ha abierto sus puertas a diferentes agrupaciones, lo que les ha permitido llevar a su clientela la diversidad del género a la vez que da la oportunidad a nuevos artistas de darse a conocer.

 

Si conoces otros lugares donde bailar salsa en Bogotá, puedes dejarnos tus recomendaciones en el campo de comentario.

No olvides seguir visitando el blog para más curiosidades, y regala momentos especiales a tus familiares y amigos con todos los detalles que tenemos en Juan Regala.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *