¿Dónde comer en Bogotá?

Cuando de dónde comer en Bogotá se trata, las opciones son muchas y muy variadas.

Considerada la ciudad con mayor oferta gastronómica del país, tiene una variedad de precios, sabores y formatos. Por lo que no debe ser problema encontrar platos de calidad.

La variedad de sitios dedicados a la alta cocina, ha convertido a la ciudad en uno de los destinos gastronómicos favoritos. Las principales razones de esto, son su condición de capital y centro de negocios, lo que la hace un sector que debe adaptarse a las necesidades de sus visitantes a un ritmo vertiginoso.

La Candelaria: Si trabajas para el Ministerio o en el centro de la ciudad, seguro habrás podido disfrutar de las opciones que La Candelaria te ofrece. Este famoso punto de encuentro para bogotanos y turistas, agrupa grandes tesoros arquitectónicos de la capital.

En sus callejuelas no solo se respira la historia; el aire también está impregnado del aroma del café, y de la variedad de platos que preparan en los restaurantes que allí se encuentran.

Usaquén: Ubicado entre las calles 121 y la 117, y las carreras séptima y cuarta, Usaquén es más que mercado de pulgas y locales. Al modo de algunas capitales del mundo, famosas por su vida cultural y gastronómica, en Usaquén es posible encontrar boutiques, galerías y restaurantes de alta cocina.

Los empresarios jóvenes y las grandes marcas han dotado al barrio de nueva vida, y hoy es posible encontrar más de 50 restaurantes, algunos con los mejores rankings de la ciudad, convirtiendo a  esta zona de arquitectura colonial, en una de las más cosmopolitas de la ciudad.

La Macarena: Situada en la localidad de Santafé, entre los cerros orientales y las Torres del Parque, se ha convertido con el paso del tiempo en un sector que esconde tesoros e historia.

Famosa por sus empinadas cuestas, en este centro gastronómico es posible pasar una tarde recorriendo los cafés, restaurantes  y teatros que lo habitan. Y aunque no es tan bohemio como otras zonas, en la Macarena se aprecia la pluralidad cultural que caracteriza a la capital.

Zona Rosa y Zona T: Situadas al norte de la ciudad, y muy cerca una de la otra, la Zona Rosa y la T son los sitios con más renombre de la ciudad, e incluso de Latinoamérica. En ellas se reúnen una variedad de establecimientos entre restaurantes, discotecas, y locales; por lo que su movimiento es constante, y reciben visitantes día y noche.

Dos de sus íconos son el centro comercial Andino y el Atlantis, que alojan en su interior locales de las marcas más reconocidas a nivel mundial, por lo que si visitas Bogotá, no olvides pasar por allí.

 

 Zona G: Ubicada al nororiente de la ciudad y muy cerca de la zona financiera más importante, encontramos la zona G, que al parecer recibe su nombre por la variada oferta gastronómica en alta cocina gourmet, elaborada con ingredientes de la más alta calidad.

Es una zona predilecta para los extranjeros y los visitantes, por la cantidad de hoteles de alta categoría que se ubican allí, así que si lo que busca es un buen lugar dónde comer en Bogotá, la mesa y buena atención de la zona G lo atraparán.

Además es una de las zonas más tranquilas y seguras de la ciudad, por lo que puedes recorrerla mientras disfrutas de la variedad y creatividad de los platos que ofrecen sus restaurantes.

 

¿Conoces alguno de los lugares que mencionamos?

Esperamos que si vives en la ciudad puedas recorrer todos los sitios de esta lista y contarnos sobre tus favoritos. Si por otra parte estás de visita, ahora sabes qué sitios visitar cuando de dónde comer en Bogotá se trata.

Sigue visitando nuestro blog para más curiosidades, y visita Juan Regala para alegrarle el día a tus seres queridos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *