¿Dónde ir cerca de Medellín? 5 Destinos para disfrutar el fin de semana

Si eres de los que acostumbra a armar planes de fin de semana, y estás cansado de visitar los mismos sitios. Te contamos que hay muchos sitios donde ir cerca de Medellín que te garantizarán una experiencia única.

En este listado seleccionamos cinco de los más populares, sea por arquitectura, clima, y en general por sus maravillas naturales.

Aquí los dejamos.

Santa Elena: A tan solo 45 minutos de Medellín, hacia el oriente, nos encontramos con el corregimiento de Santa Elena. Este está localizado en una zona montañosa que nos ofrece un paisaje frío, con lagunas, humedales y espectaculares flores; y que es además cuna de los silleteros antioqueños.

Este bello corregimiento está compuesto a su vez por diferentes veredas, lugares turísticos, y reservas como el parque Arví, donde puedes disfrutar de ecoturismo y de una gran variedad de deportes extremos.

También cuenta con diferentes hospedajes, miradores, y todo el sector en general es apto para actividades de senderismo, camping, fotografía, y para aquellos que buscan estar en contacto con la naturaleza. Allí encontrarás restaurantes, bares, alojamiento, y todo lo necesario para pasar un fin de semana alejado del ruido de la ciudad.

Por estas misma bondades,  Santa Elena ha tenido en los últimos años, un fenómeno migratorio en el que los citadinos llegan buscando tierras habitables en este pequeño paraíso natural. Así, poco a poco,  el corregimiento se erige como destino de artistas y bohemios.

Para llegar hasta allí hay diferentes accesos, uno de ellos es el metrocable, que se puede tomar en la estación Acevedo. Las otras dos son la vía al Aeropuerto Internacional José María Córdova y por la autopista Medellín-Bogotá.

 

Guatapé y el Peñol: La piedra del Peñol o el Peñón de Guatapé, es un monolito de más de 200 metros de altura y 700 escalones que se encuentra localizado en el municipio de Guatapé, a unos 70 km de la ciudad de Medellín.

Este municipio, es uno de los sitios más visitados por los antioqueños, pues ofrece a los turistas una vista única de la represa, que es además un sitio ideal para quienes practican deportes náuticos.

Esta represa antiguamente tenía alrededor de 2200 hectáreas que fueron inundadas para dar paso a una de las hidroeléctricas más importantes de la región. Allí se almacena el agua en las temporadas de lluvia, y se utiliza en la época de verano.

Es además uno de los municipios más hermosos de Antioquia, pues su arquitectura se ha mantenido a lo largo del tiempo, un típico y pintoresco pueblo paisa rodeado de casitas coloniales pintadas de todos los colores, gastronomía y turismo.

 

Santafé de Antioquia: Hacia el occidente de Antioquia, nos encontramos este majestuoso pueblo, monumento nacional que conserva la arquitectura colonial de antaño. Posee 8 Iglesias y una gran cantidad de casas de los siglos XVI, XVII y XVIII.

Con la construcción del túnel de occidente Fernando Gómez Martínez, la distancia desde Medellín se redujo notablemente,  pasando de 79 a 55 km, ahorrando casi  una hora el tiempo de viaje. Debido a esto, desde 2006 se ha visto aumentado el turismo a este sector de manera notoria, hoteles, hosterias, condominios y alojamientos de todo tipo abundan en la región.

 Además de siete parques y plazuelas que cuentan las historias de la que en el pasado sería la capital de Antioquia. Esto unido a su clima, gastronomía, arquitectura, y festivales que allí se realizan, lo convierten en un sitio perfecto para pasar un fin de semana en familia.

 

Rio Claro: Si estás buscando donde ir cerca de Medellín, a la vez que sales de la rutina con algo de turismo extremo, te contamos que a unas 3 horas de la ciudad, por la vía Medellín-Bogotá, encontramos a Rio Claro. Una reserva natural que cuenta con un impresionante río cristalino.

Ha sido escogido por los colombianos como uno de los ríos más bellos del país. Todo en este lugar se trata de tener un contacto pleno con la naturaleza, por lo mismo está lleno de actividades al aire libre para quienes disfrutan de las aventuras extremas.

En este refugio natural puedes practicar senderismo, rafting, kayak, tirolesa, o hacer canopi dentro de su bosque selvático. Tiene además mágicas cavernas y un cañón de mármol que podrás recorrer en tours guiados por los encargados de su Ecohotel.

También es un refugio para aves, por lo que los fanáticos de la fotografía encontrarán este lugar verdaderamente mágico.

 

Jardín: Ubicado al suroeste antioqueño, y un poco más alejado que los otros destinos, tenemos a Jardín. A tres horas aproximadamente desde Medellín, así que lo mejor es viajar temprano, o pasar la noche para poder recorrer el pueblo.

No te arrepentirás del viaje, por el contrario, conocerás las razones por las que Jardín es considerado el pueblo más lindo de Antioquia, y por las que hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia.

Todo allí es pintoresco, desde su plaza con casonas antiguas de enormes puertas y  ventanales pintados de todos los colores, hasta su gente. Alrededor de la plaza podemos encontrarnos con una gran variedad de alojamientos, cafés y restaurantes para todo gusto.

Museos, iglesias, y un cerro con una panorámica única de la ciudad, son sus principales atractivos. A este último se puede ascender a través de un cable aéreo que recorre la montaña.

Además cuenta con atractivos naturales que no puedes dejar de visitar, como la Cueva del Esplendor, el resguardo indígena, la truchera, y las moliendas. También actividades como avistamiento de aves, parapentismo, caminatas ecológicas, pesca y cabalgata.

 

¿Ya conocías estos sitios dónde ir cerca de Medellín? Sí no es así, aprovecha el fin de semana y empieza a recorrerlos todos.

Sigue visitando nuestro blog, y  no olvides hacer todos tus pedidos por Juan Regala, ahora que el día del padre se acerca, sorpréndelo con un detalle único.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *