¿Cansado de visitar los mismos sitios?
Si no sabes dónde ir o qué hacer en Bogotá, con estas alternativas podrás cambiar de ambiente sin invertir mucho.
Bogotá, al igual que varias capitales del mundo, posee una amplia oferta cultural, gastronómica y nocturna de la cual enorgullecerse. Desde caminatas por La Candelaria, hasta recorridos gratuitos y guiados por el centro de la ciudad.
Comienza a disfrutar de tu ciudad, o conócela como turista.
Tours en bicicleta:
Esta es una de las maneras más divertidas y novedosas de disfrutar de la ciudad, es sobre una bicicleta. Este es uno de los planes más recomendados para quienes no saben dónde ir en Bogotá o qué visitar. Además es una manera de conocer gente, y tal vez hacer nuevos amigos.
También tendrás la oportunidad de visitar los diferentes lugares históricos de la ciudad, probar las comidas típicas, visitar los principales escenarios deportivos, culturales, y aquellos donde se reúne la vida nocturna.
Si estás de visita en la ciudad, algunas agencias turísticas prestan el servicio de alquiler, y tienen guías bilingues que te acompañarán a lo largo del recorrido. Si por otro lado ya vives en Bogotá y disfrutas de andar en dos ruedas, te contamos que todos los domingos y festivos del año hay ciclovía de 7am a 2pm, por las principales vías de Bogotá. Un circuito de más de 120 kilómetros que cubre todos los sectores de la ciudad.
Monumentos:
La ciudad posee una serie de monumentos que se pueden apreciar sea en caminatas o en bicicleta, varios de ellos han sido declarados patrimonio arquitectónico de la nación. En ellos se conserva gran parte de la historia de la capital, lo que da la posibilidad de hacer un viaje al pasado, a traves de las historias de libertadores y religiosos de la época. Los puntos más importantes están localizados en La Candelaria, Chapinero, y Usaquén.
Cuenteros:
Hablar de un cuentero años atrás, era casi como hablar de un yerbatero. Ahora la cuentería ha ganado bastante reconocimiento, y ha llegado a tomar tanta fuerza, que en la actualidad se realizan talleres de narración oral para perfeccionar el arte.
Esta nace tal vez como una manera de sacar a quienes los escuchan de los cotidiano, a compartir historias reales o irreales. Surge entonces como medio de entretenimiento heredado de españoles y cubanos, y hace más de 20 años que se practica en Bogotá.
Uno de los primeros lugares donde fue acogido este arte fue el Chorro de Quevedo, allí se creó el primer espacio de cuentería al aire libre, un sitio ideal por su ambiente bohemio y cultural que permitía acoger a un público particular. Actualmente se sigue conservando como punto de encuntro para los artsitas de la cuentería, cada domingo en el Chorro, ciudad Salitre y el parque de Usaquen, se reunen los cuenteros que hacen de estos lugares su tarima.
La mejor vista de la ciudad:
Si aún no te decides por dónde ir en Bogotá, te tenemos un plan para este fin de semana. Desde la torre Colpatria, uno de los emblemas de la ciudad, logrará una panorámica casi perfecta (ahora el edificio BD Bacatá es el mirador más alto de la ciudad). Además no debe preocuparse por la altura, el mirador tiene un sistema de enrejado pensado para evitar cualquier accidente.
Visite el mirador y busque desde allá su casa, o tómese una selfie con la plaza de toros y el planetario de fondo. O simplemente maravíllese de los colores que toma la vida nocturna de la capital, no deje de ir.
Vida nocturna:
Bogotá es la capital de la rumba sin dudarlo, los miles de turistas que visitan anualmente esta ciudad que nunca duerme, son prueba de ello. Aunque hay planes para todos los días de la semana y para todos los gustos, es a partir del jueves donde el ambiente se pone en modo festivo.
Si quieres conocer la zona norte, puedes disfrutar de una buena comida en la zona de La Candelaria o en La Macarena. Visite la zona T, y los alrededores del parque de la 93, ambos en el norte. Escuche jazz acompañado de una cerveza artesanal directamente servida del barril; de un pub ingles donde pasan rock clásico; rumba para todos los gustos y géneros, y una oferta gastronómica ilimitada, así es la capital.
Estas son apenas algunas de las opciones sobre dónde ir en Bogotá. La ciudad es multifacética, y está llena de sorpresas en cada esquina, esperamos que te hayan gustados estas opciones, y que sigas visitando nuestro blog para muchas más curiosidades.
Recuerda que en Juan Regala recorremos la ciudad para hacer llegar nuestros detalles a todos tus seres queridos, visita nuestro portal y regálales un momento único.