¿Cuantas veces te has sentido confundida o frustrada porque tu compañero no te entiende?
Incluso, lo has manifestado, pero nunca logras descifrar cual es la situación y vuelves al principio con un sentimiento de poca apreciación por parte de tu pareja.
Según el Dr. Gary Chapman, esto es porque ambos hablan un lenguaje diferente para comunicar sus emociones y afecto.
Todo esto es explicado en uno de los libros más vendidos en las últimas décadas, escrito por el Dr. Chapman, llamado Los 5 Lenguajes del Amor (Five Languages of Love, en Ingles), que defiende la idea de que cada persona tiene un lenguaje primario y uno secundario para comunicar sus afectos.
Por ejemplo, un esposo puede apreciar que su esposa pase tiempo de calidad con él luego del trabajo, en lugar de ella pasar mucho tiempo preparando una elaborada cena.
Ella puede sentirse poco apreciada cuando él apenas le pone atención al esfuerzo hecho preparándole la cena, mientras él puede pensar que a ella no le importa como estuvo su día.
¿Te suena familiar?
Mientras uno, realmente, se interesa por el otro, ambos terminan sintiéndose distantes y heridos porque su manera de comunicar su amor es muy diferente al de su pareja.
Lo primero que recomienda Chapman es que cada individuo identifique su lenguaje primario y secundario y luego, trata de ubicar cuales son los lenguajes de tu pareja.
Esto último lo puedes hacer con ejercicios de observación consiente.
Mira cómo se comporta con otros y contigo.
Como les demuestra afecto demás.
Recuerda esto: la gente tiende a dar amor de la misma manera que prefiere recibirlo.
Acá puedes conocer cada uno de ellos:
- Palabras de Afirmación:
¡Las palabras tienen poder! Esta es una máxima que se ha aplicado a través de la historia de la humanidad en diferentes ámbitos.
Aun en las relaciones de pareja.
Pero no de una manera consiente, o al menos no, de forma sostenida a lo largo de la relación.
Conoce como puedes usar el máximo de su poder para fortalecer tu relación.
Las personas cuyo lenguaje principal es “Palabras de Afirmación” se sienten valoradas cuando se les dice, directamente, lo valioso de su aporte o comportamiento.
De hecho, se revitalizan con el sonido de las palabras.
Los cumplidos tienen un enorme impacto al hacerlos sentir amados y apreciados. Puede parecer algo muy simple, pero es una necesidad de reconocimiento que todo ser humano tiene.
Solo se necesita una cosa: palabras directas.
Prueba con cumplidos incondicionales enfocados en la persona:
- Te amo
- Eres muy talentoso
- Wow, te ves espectacular.
- Me siento afortunada de tenerte.
- Eres muy gracioso
Y los puedes mezclar con cumplidos condicionales basados en acciones:
- Me encanta lo bien está organizado todo.
- Gracias por recordarlo. Significa mucho para mí.
- La comida huele deliciosa.
- Hiciste un estupendo trabajo.
- Eres muy bueno con las personas.
- Tiempo de Calidad:
¡El tiempo es oro! Por eso, la calidad del mismo es de vital importancia en las relaciones de pareja.
Tiempo de calidad puede resumirse en darle tu completa atención a alguien.
Esto significa mantener alejadas las distracciones y solo estar presente en el momento.
Parejas que llevan mucho tiempo juntas, a menudo, ni se miran sin usar un filtro de preconcepciones sobre lo que creen que ya conocen sobre el otro.
Enfocar tu atención en el otro puede ser uno de los detalles más grandes en una época como la actual donde cualquier mensaje se puede robar la atención del momento.
Pasar momentos de calidad supera por mucho el ver Netflix juntos mientras no se dejan de enviar mensajes por What´s App.
Si el lenguaje de tu pareja es “Tiempo de Calidad”, saca el espacio para una caminata tranquila, sentarse en el parque o alejarse de la ciudad a un lugar tranquilo. Es muy importante mirarse el uno al otro.
Te sorprenderás de los pequeños cambios que no habías notado antes: un cambio en la sonrisa, el corte de cabello o un cambio en la voz cuando se emociona o se entristece.
- Recibir Regalos:
Muchas personas se apresuran a catalogar el hecho de dar un detalle como algo exclusivamente materialista. Pero nada más alejado de la realidad.
Esta es una expresión de amor por lo que simboliza.
El solo hecho de que tu pienses en tu ser amado y pongas un esfuerzo extra para encontrar algo que los haga sentir especiales. Puede ser algo que ponga una sonrisa en su rostro.
El solo hecho de sostener algo físico en las manos comunica y genera un sentimiento poderosísimo.
Para quienes hablan este lenguaje del amor, el costo es lo menos importante. Es la acción lo que cuenta. Puede ir desde algo sencillo como regalar flores, hasta escoger la hamburguesa favorita de tu pareja al hacer un domicilio.
- Actos de Servicio:
“Una acción vale más que mil palabras”.
Esta es una derivada de “Recibir Regalos”, pero que tiene vida por mérito propio.
Es el hecho de hacer algo por tu pareja.
Desde lo más simple como recoger a los niños en el colegio hasta preparar la cena.
O, llevar el carro a mantenimiento o a que lo laven, sin que te lo tengan que pedir.
Para las personas que usan este lenguaje, cada acción es una reafirmación de que lo amas y te importa.
Lo contrario pasa con las personas que no usan este lenguaje, ya que ven estas acciones como simples deberes del hogar. Por ello y para evitar el desgaste de hacer algo que no va a tener ningún resultado, es mejor identificar que este si sea un lenguaje apreciado por la pareja.
Aun así, son estas pequeñas cosas, las que van surtiendo efectos positivos.
Son simples expresiones, que se potencian al máximo cuando se sabe que hacen la vida del otro mucho más fácil.
- Contacto Físico:
Desde el nacimiento, el contacto físico es clave para formar individuos emocionalmente sanos y autosuficientes.
Besos, abrazos, palmaditas en la espalda y similares crean inmunidad y procesos químicos relacionados como endorfinas, dopamina y ayuda a promover la serotonina.
Varios estudios muestran que la falta de suficiente contacto físico durante los primeros días va en detrimento del desarrollo cognitivo, emocional y físico del niño.
Para quienes se identifican con este lenguaje, el tener contacto físico es una fuente de reafirmación.
Mientras el sexo es una fuente importante de intimidad, no es la única o exclusiva fuente.
Un momento de comunión compartido, tomados de las manos, besos en las mejillas o frente o un abrazo apasionado en la puerta luego de un agotador día de trabajo hace maravillas en la mente, cuerpo y alma.
Algunos individuos pueden llegar a no sentirse amados sin esta forma de comunicación.
Si no te sientas cómoda con el contacto físico, puedes comunicárselo a tu pareja y trabajar juntos de una manera consiente.
Recuerda, algo tan simple como una mano sobre el hombro mientras tu pareja lee en la sala, puede desencadenar maravillas.
Finalmente, aparte de hacer la comunicación mucho más fácil, saber el lenguaje de tu pareja mantiene las discusiones alejadas.
Saberse comunicar es casi que una garantía de que el “tanque emocional” este más que lleno. Evitando que su amor por ellos sea cuestionado en algún momento.