¿Estás en Medellín?, te contamos dónde ir

Estás de visita en la ciudad de la eterna primavera y no tienes idea de ¿dónde ir en Medellín o qué visitar?

¿Vives en la ciudad y quiere conocer nuevos sitios?

En cualquiera de los dos casos, te daremos alternativas que te mostrarán otra cara de Medellín que tal vez hayas dejado de lado.

Esta tierra además de destacarse por su amabilidad, el empuje de su gente, y la belleza de sus mujeres, tiene el título de ciudad innovadora. Esto por los adelantos en tecnología y la inversión en cultura que ha hecho la ciudad.

Desde entonces las visitas de turistas de todas partes del mundo y de Colombia, han aumentado significativamente.

Por eso, si estás cansado de visitar los mismos sitios y quieres conocer nuevos lugares dónde ir en Medellín, te damos algunas opciones.

Las escaleras eléctricas de la Comuna 13: Fueron inauguradas en 2011 bajo el nombre de “Senderos de Conexión Independencias I”. Es una obra que consta de seis tramos de escaleras eléctricas dobles, que suman en total 130 metros lineales. Esto acabó con 350 de los escalones que debían subir los habitantes del sector.

Son además, las primeras escaleras de carácter público y gratuito, pensadas y construidas para mejorar la movilidad en un sector residencial. Para llegar allí es necesario tomar un integrado desde la estación San Javier del Metro.

Los Parques  Biblioteca: Estos hacen parte del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, a los que además pertenecen otras entidades como las bibliotecas de proximidad, y los centros de documentación.

Si no tienes dónde ir en Medellín, disfruta de los 9 parques que la Alcaldía tiene distribuidos por toda el área metropolitana. Estos estás construidos al modo de complejos urbanísticos de arquitectura moderna, que reúnen en su interior amplios espacios verdes y de uso público.

Estos Centros Culturales fomentan el desarrollo social  y el encuentro ciudadano, al igual que las actividades educativas y lúdicas. Son espacio de reunión de diversas colectividades de la ciudad.

Museos: El pasado cultural de la ciudad, la convirtió otrora en sitio de encuentro de famosos artistas y escritores, de ese entonces queda la herencia arquitectónica que hoy podemos disfrutar en los diferentes museos ubicados en la ciudad.

Son más de 10 museos que tienen diferentes temáticas, no están dedicados únicamente al arte. Tenemos por ejemplo el museo del agua, o el museo cementerio San Pedro; y casas Museo como El Castillo, la Casa Gardeliana y Otraparte (Envigado).

Otra de las cosas que puedes hacer en Medellín es visitar los municipios cercanos, desde allí puedes llegar a Guatapé, Santa Elena, Río Claro, o Santa Fe de Antioquia. Todos ubicados a unas 2 o 3 horas de la ciudad, lo que significa que puedes ir y volver el mismo día.  En los diferentes pueblos tienen opciones de turismo de aventura, y gran cantidad de deportes extremos.

Si quieres conocer un poco de la vida nocturna de la ciudad, visitar una de las cervecerías artesanales, es una buena opción. Las principales son Tres Cordilleras y Apóstol, aunque poco a poco la cultura  cervecera se ha venido apoderando de la ciudad.

En ellas podrás conocer todo sobre el proceso de elaboración de la bebida, por medio de los toures cerveceros que ofrecesn. Además tienen diferentes variedades de cerveza para todos los gustos, que podrás probar durante el tour.

Creemos que estas opciones serán una buena alternativa para quienes no saben dónde ir en Medellín, o quienes están de visita y ya han visitado todos los sitios de interés principales.

Cuéntanos tu experiencia en los comentarios, o recomiéndanos tus sitios favoritos de la ciudad.

Sigue visitando nuestro blog para más curiosidades, y sigue visitando Juan Regala para llevarle momentos geniales a tus personas favoritas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *