5 Parques de diversiones en Bogotá que puedes visitar con tu pareja

La capital es conocida por poner al alcance de ciudadanos y visitantes diferentes planes recreativos, para ello cuenta con una diversidad de parques tanto temáticos como de diversiones, en ellos puedes hacer mucho más que divertirte, por ejemplo aprender sobre ciencia, tecnología, flora o fauna.

Los parques de diversiones en Bogotá están pensados precisamente para sacarnos de la rutina, es por eso que si eres residente de la capital o estás de turista, te invitamos a que visites uno de los parques de este listado. Si estás en pareja, aprovecha los momentos divertidos que podrán atesorar por siempre.

Salitre Mágico

Este parque de diversiones está construido en los terrenos del antiguo parque El Salitre, su reinaguración se hizo en el año 2000, y desde entonces se ha venido modernizando hasta llegar a las 39 atracciones diferentes que hoy día ofrecen a sus visitantes. Estas se dividen en 10 de alto impacto, 5 familiares,  y 15 infantiles,  además de los juegos de destrezas.

Sus principales atracciones son las montañas rusas y su famoso “Castillo del terror”, que cuenta con 24 escenarios que te pondrán los pelos de punta.

El parquqe abre regularmente en semana de 10am a 6pm y los fines de semana hasta las 7:30 pm. Te recomendamos que si quieres disfrutar de este y los demás parques de diversiones en Bogotá, vayas temprano.

Allí te ofrecen diferentes tarifas o pasaportes, dependiendo del número de atracciones que quieras visitar, estos están entre los 32.000 y los 59.000 pesos.

 

Mundo Aventura

Este parque se encuentra ubicado en la localidad de Kennedy, a un costado de la avenida Boyacá, entre la Primero de Mayo y las Américas. El parque es un aporte de la Cámara de Comercio de Bogotá para la ciudadanía.

Son alrededor de 13 hectareas construidas en los terrenos aledaños al antiguo hipódromo de techo. Un lugar que le ofrece a todos sus visitantes divertidas atracciones mecánicas, juegos, y muchos escenarios naturales para compartir.

Tanto las áreas como las atracciones están destinadas a diferentes edades, son tres: Mundo Pombo, Sabana Precolombina y Mundo natural.

La primera posee 14 atracciones en total, además de desfiles e historias de los personajes de los cuentos de Rafael Pombo, y demás atracciones para los pequeños; en la segunda área, se encuentran la mayoría de las atracciones extremas, y su temática son las leyendas y relatos de las culturas indígenas colombianas; por último en Mundo Natural podemos encontrar un ambiente que simula una granja y tiene animales domésticos para interactuar.

 

Maloka

Más que  un parque de diversiones, Maloka es un centro interactivo dedicado a la ciencia y la tecnología, una de sus principales atracciones es el Cine-Domo, que tiene una pantalla curva de 180° y es el primer teatro en formato gigante de Suramerica.

Allí puedes encontrar 9 diferentes salas destinadas a las exposiciones temáticas, 300 módulos interactivos, y múltiples atracciones científicas. De viernes a domingo y los lunes festivos, se ofrece un show de fuentes de agua.

Entre las experiencias interactivas podrás ver monstruos marinos, ser paleontólogo por un día, disfrutas de shows de ciencias, o participar en uno de los clubes de ciencia y tecnología que te ofrecen allí.

 

Divercity

Este parque temático y de diversiones, está pensado para los más pequeños. Allí encontrarás una ciudad a escala donde los niños y niñas podrán interpretar diferentes roles donde pueden jugar a ser adultos.

Entre las profesiones que pueden escoger están bombero, periodista, médico, modelo, o cliente. Además pueden trabajar, tener cédula, usar tarjeta de crédito y montones de cosas más.

Están ubicados en el tercer piso del Centro Comercial Santafé, y en las instalaciones de la mini ciudad podemos encontrar banco, estación de policía, concesionario, estación de bomberos, estación espacial, supermercado, y mucho más.

 

Parque Jaime Duque

Este parque hace parte de la labor del fallecido piloto y filántropo Jaime Duque, quien en vida construyó más de 300 edificaciones de cuyas utilidades pudo fundar el Parque Jaime Duque. El parque, es la realización de su sueño, el de dejarle a los colombianos un importante centro recreativo que a su vez generara recursos para apoyar a los menos favorecidos de la sociedad.

El Jaime Duque abrió sus puertas en 1983, y desde entonces se ha consagrado como una institución de carácter cultural y recreativo, que cumple a su vez la función social de “apoyar a la niñez, la vejez, la educación, la cultura, la recreación y fomentar el cuidado del medio ambiente”.

Hoy en día las utilidades del parque son destinadas al mantenimiento de ancianatos e instituciones para niños, al fomento de proyectos de investigación y conservación de la flora y fauna del país, y en general a la construcción de nuevas atracciones que permitan seguir sustentando esta labor.

El parque está dispuesto en 5 zonas en las que podemos encontrar diferentes atracciones, entre ellas un tren panorámico que recorre todo el parque, diferentes atracciones mecánicas, acuáticas y un bioparque donde se puede interactuar con diferentes especies animales.

 

Esperamos que este listado de parques de diversiones en Bogotá te haya servido de guía y no dejes de visitar ninguno. Sigue pendiente del blog para más recomendaciones, y sigue visitando Juan Regala para compartir momentos únicos con tus familiares y seres queridos.

Un comentario de “5 Parques de diversiones en Bogotá que puedes visitar con tu pareja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *