¿Sin nada que hacer en vacaciones? Disfruta de estos planes gratis en Bogotá

Por si no lo sabías, los planes gratis en Bogotá están a la vuelta de cada esquina. Con solo navegar un poco en internet, o acercarte a una de las bibliotecas, museos o parques de la ciudad, tendrás cómo ocupar tu tiempo libre.

Estás actividades son de todo tipo, deportivas, artísticas, culturales y hasta ecológicas.

Empieza a participar de todas las actividades que la capital te ofrece, y disfruta de estas vacaciones sin gastar un solo peso. Empecemos:

Museos:

Como parte del programa “Siga, esta es su casa” liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural de Bogotá, 36 museos e instituciones culturales abren sus puertas de manera gratuita a la ciudadanía todos los últimos domingos del mes.

Estos guardan en sí lo mejor de la riqueza histórica y cultural de la capital. Casas coloniales que mantienen viva la historia de la ciudad, con piezas de colección que nos llevan al pasado, y otros que muestran la evolución, transformación y cambios a los que se ha visto expuesta la cultura nacional.

En ellos el visitante logra sentirse parte de la historia que permanece allí, experimentando por sí mismo estos descubrimientos.

No deje de visitar el Museo Nacional de Colombia,  el Museo Botero, el Museo de Arte Moderno de Bogotá, el Museo del Oro, el Museo de Arte Colonial y el Museo de Arte del Banco de La República.

Miradores:

Sea que quiera compartir un momento romántico con su pareja, hacer una caminata en familia, o reunirse con un grupo de amigos, los miradores de la ciudad son una gran opción.

Por supuesto entre las recomendaciones que hacemos es que antes de visitar estos lugares, se asegure de que la zona es segura, especialmente si se decide por un paseo nocturno bajo el cielo de estrellas.

Nuestros sugeridos:

  • La calera: Ubicado a 9 km hacia el nororiente de Bogotá, es conocido como el mirador romántico de la ciudad.
  • La Piedra del amor: Se le conoce bajo este nombre, porque allí se citan los enamorados para pintar corazones o realizar juramentos.
  • El Cerro Elefante: Su vista es aún más alta que la del cerro Monserrate, por lo que se convierte en un gran lugar para recorrer a pie.
  • Mirador del barrio El Paraíso: Un sitio muy visitado por turistas, extranjeros, periodistas y curiosos que suben hasta allí para obtener la mejor vista de la escena bogotana.
  • Mirador de Usaquén: Una increíble vista del norte de la capital, desde allí se logra divisar el Country y Unicentro.

Ciclopaseos:

Para movilizarse por la ciudad, necesita un poco más que una bicicleta, las medidas de seguridad son esenciales para minimizar los inconvenientes de su recorrido. Hágale mantenimiento a su bicicleta, consiga guantes, compre una buena luz, use ropa cómoda, abríguese, lleve impermeable y esencial, HIDRATACIÓN.

Segundo, averigüe los ciclopaseos que tiene la ciudad, entre ellos los CPM (Ciclopaseo de los miércoles), el Bikennedy, Ciclopaseo Cachaco. Búsquelos en redes sociales y prográmese con los planes gratis en Bogotá.

Recorridos por el centro histórico:

El Centro Histórico de Bogotá o lo que conocemos como La Candelaria, tiene una gran importancia, pues es allí donde se fundó inicialmente la ciudad de Bogotá.

Además de ser el centro histórico, a través de los años has venido creciendo en cuanto a comercio, y hoy es una importante zona donde se reúnen habitantes de varios puntos de la ciudad en busca de lo que La Candelaria ofrece.

Un sector donde confluyen diferentes épocas y estilos arquitectónicos. Una unión de la Bogotá nueva y la vieja.

Bibliotecas:

La red de bibliotecas de Bogotá Bibliored, cuenta con más de 20 entidades entre centros culturales y bibliotecas, que ofrecen además de libros, montones de actividades para todas las edades.

Mensualmente tienen una programación gratuita dentro de la que se incluyen eventos de música, teatro, lectura, exposiciones, clubes de lectura, talleres, visitas guiadas y mucho más.

Aproveche su tiempo libre con los planes gratis en Bogotá que la red de Bibliotecas le ofrece.

Esperamos puedas disfrutar de tus vacaciones con estos planes gratis en Bogotá, y que nos dejes tus recomendados en los comentarios. Sigue visitando nuestro blog para más recomendaciones, y recuerda que Juan Regala tiene servicio en Bogotá para llevarle momentos especiales a tus seres queridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *