¿Qué hacer en Medellín?

Se avecinan los festivos y la semana santa, y con tanta familia por visitar y lugares por conocer, es inevitable tener una agenda recargada. Si viajas hacia la ciudad y no sabes qué hacer en Medellín, te recomendamos que leas este listado de sitios imperdibles.

Si por el contrario vives en la ciudad, puedes aprovechar estas fechas para conocer sitios nuevos.

Empecemos.

Eco Turismo:

Si prefieres pasar el tiempo en las zonas verdes al interior de la ciudad, o en las cercanías, existen algunos sitios diseñados para este propósito. Los recomendados son el Parque Arvi (ubicado en el corregimiento de Santa Elena), el Jardín Botánico, el Mirador de las Palmas y el de San Félix, y el Peñol.

Arte:

Entre las actividades para hacer en Medellín podemos encontrar varios museos y galerías, las más frecuentadas son el Museo el Castillo, el MAMM, Museo de Antioquia y Plaza Botero, y el Cementerio Museo San Pedro.

Parques:

Medellín como ciudad innovadora, le ha invertido gran presupuesto a remodelar espacios de la ciudad, y ha apostado por la creación de parques urbanos pensados para el encuentro familiar, reuniones de amigos, y esparcimiento en general de sus visitantes.

Entre los más recomendados están el Parque de los Pies Descalzos, Ciudad del Río, el Parque Juanes de la Paz, el Parque la Presidenta, el Parque de los Deseos, en estos espacios se desarrollan diversos  eventos culturales.

La ciudad cuenta además con una gran cantidad de parques biblioteca dotados de amplias zonas verdes. Así que si no sabes qué hacer en Medellín, no hay excusas, la oferta de parques es inmensa.

Rumba:

Cuando cae la noche, la ciudad se viste con diferentes géneros y surgen una variedad de sitios ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, pensados para todos los gustos, salsa, rock, plancha y reggaetón. Los más visitados son el Parque Lleras, el Barrio Colombia,  la Calle 33 y  la Carrera 70.

 

Comercio:

Los centros comerciales nunca pasarán de moda. En la ciudad la mayoría de ellos cuenta con salas de cine y zona de comidas, así que siempre encontrarás algo que hacer. Al sur los preferidos son Santafé, Oviedo, el Tesoro y Premium Plaza, al norte está Bosque Plaza, Florida y Puerta del Norte.

 

Semana Santa: 

En el barrio Villa del Socorro, la parroquia San Martin de Porres realiza cada año una semana santa en vivo. El Inmaculado Corazón de María, en el barrio Robledo Miramar,  también conserva esta tradición.

A una hora de Medellín está Santafé de Antioquia, ciudad madre de los antioqueños, y uno de los municipios donde se celebran con mayor favor los días santos. Girardota y Marinilla son otros de los municipios que vale la pena visitar en estas fechas.

¿Ya conocías estos lugares? ¿Qué lugares le recomendarías a alguien que esté de visita y no sepa qué hacer en Medellín?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *