Receta de pandebono

La gastronomía colombiana es muy variada, esta variedad surge de la fusión de elementos autóctonos con otros externos, lo que logra que se encuentren diferentes versiones de los platos tradicionales de otros países.

Uno de estos ejemplos es el del pandebono, la joya de la panadería vallecaucana. Este pan posee una particularidad, pues aunque inicialmente lleva la misma fabricación que un pan, su sabor, aroma y textura son muy diferentes.

Por eso en esta receta de pandebonos, te damos las instrucciones para que disfrutes de esta delicia.

Comencemos.

Ingredientes 25 pandebonos

Media libra (250 gramos) de almidón de yuca

3/4 de taza (100 g) de fécula de maíz (Maizena)

Dos cucharadas de azúcar (35 g)

Una cucharadita de sal

Una cucharadita de levadura química (polvo royal)

400 gramos de queso costeño o cuajada.

3 cucharadas soperas de mantequilla blanda (50 gramos)

1 huevos grandes

100 o 150 ml de leche (si el queso es muy seco podéis añadir un poco más)

Preparación:

Se precalienta el horno a 200 ºC.

En un recipiente se agrega el almidón de yuca, la fécula de maíz, la levadura, la sal y el azúcar. Se mezcla. Se agrega el queso muy bien rallado a la mezcla anterior y continuamos amasando hasta que todo esté integrado. Se adicionan la mantequilla y los huevos, se continúa amasando hasta que todo esté bien integrado.

Se va adicionando la leche poco a poco sin parar de amasar, procurando no excederse, ya que un exceso de humedad puede arruinar la mezcla. La masa debe sentirse manejable como plastilina, así que se debe adicionar leche hasta lograr este punto.

Una masa demasiado blanda o pegajosa, indica que se pasaron con la leche, y los pandebonos no tendrán la forma adecuada.

Con la masa lista se forman las bolitas que se distribuirán sobre una placa antiadherente o una bandeja cubierta con papel de hornear. Distribuimos las bolitas, cada una debe pesar aproximadamente 40 gramos.

Los pandebonos se hornean a 200 ºC por aproximadamente 20 minutos o hasta que veas que se esponjan y toman un color dorado claro.

Se sacan del horno y se dejan enfriar antes de consumirlos, si sobran se pueden congelar y recalentar posteriormente.

Esperamos que te haya gustado esta receta de pandebonos. Y disfrutes acompañándolos con un rico café, refresco o chocolate caliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *