¿Sabías que los últimos domingos del mes los museos en Bogotá son gratis?

Hay alrededor de 40 museos en Bogotá, estos están ubicados por diferentes zonas de la ciudad, pero los que te recomendamos hoy pertenecen a la zona central.

En cada uno de ellos se encierra la memoria tanto histórica como cultural del país, las piezas de colección nos introducen en otra época, y a partir de aquí podemos visualizar la evolución de nuestra cultura.

Pero en los museos de Bogotá no hay solo historia, la ciudad cuenta con museos de artes y oficios, de ciencia y tecnología, y hasta temáticos.

Actualmente y bajo el beneficio del programa “Siga, esta es su casa”, los últimos domingos del mes, más de 30 lugares entre museos e instituciones culturales, tienen ingreso gratuito para sus visitantes.

En estas jornadas se permite al público apropiarse de los bienes patrimoniales y culturales a través de visitas guiadas. Algunos de estos lugares permiten la entrada gratuita y algunos otros ofrecen promociones especiales durante las fechas previstas en el programa.

Ahora sí, las recomendaciones que te traemos hoy.

Museo Nacional de Colombia:

Es uno de los museos más antiguos de América y el primero en Colombia, fue fundado en 1823 bajo el nombre de Museo de Historia Natural y Escuela de Minería. Su apertura oficial se celebró en 1924 por el entonces presidente de la República, Francisco de Paula Santander.

En la actualidad las colecciones del museo incluyen más de veinte mil piezas, productos de años de investigaciones, donaciones y adquisiciones. En ellas está reflejado el patrimonio nacional de  nuestros pueblos.

El museo tiene abiertas a sus visitantes 17 salas de exposición permanentes, en las cuales se exhiben alrededor de 2.500 objetos. Además de una variada programación académica y cultural que incluye conferencias, conciertos, presentaciones de teatro y danza.

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías, el museo ha creado espacios virtuales que incluyen exposiciones y recorridos, todo en búsqueda de que el público tenga varias formas de conocer el museo.

Museo del Oro:

Este museo surge en 1939 como una iniciativa del Banco de la República, y con la finalidad de proteger esta valiosa parte del patrimonio arqueológico de nuestro país. El poporo Quimbaya, primer objeto de la colección, está cercano a cumplir 77 años allí.

Su misión es la de preservar, investigar, catalogar y dar a conocer sus colecciones como parte del patrimonio cultural de las generaciones actuales y futuras. Esto con el fin de contribuir a fortalecer la identidad cultural de los colombianos.

Además de su sede en Bogotá, el museo cuenta con seis salas de exhibición permanentes, los Museos del Oro regionales; y cuenta también con exposiciones y programación cultural durante todo el año, entre talleres, seminarios y conferencias.

También ha viajado por el mundo en exposiciones itinerantes, ya van más de 200 alrededor de museos de todo el mundo.

Museo de Arte Moderno de Bogotá:

Fundado en 1962 por la reconocida historiadora y crítica de arte Marta Traba, el MAMBO nace de la necesidad de crear una institución que conservara y difundiera las obras de artistas nacionales e internacionales. A la fecha, posee 4.331 obras de importantes artistas, que hacen parte de su colección permanente.

El museo cuenta con cuatro pisos, seis salas de exposición, sala de fotografía, dos patios de esculturas, auditorios, salas para diferentes proyectos, dos talleres para actividades educativas, biblioteca, librería, restaurante y oficinas administrativas. A la fecha, cuenta con 4.331 obras de importantes artistas colombianos e internacionales, que hacen parte de su colección permanente.

Además de las exposiciones, el museo tiene muestras, seminarios y encuentros artísticos. Al mismo tiempo se fomenta la estimulación del arte joven y las prácticas artísticas contemporáneas.

Museo de Historia Natural:

Este museo hace parte de Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia en su sede Bogotá. El Museo de Historia Natural está ubicado en el primer piso del Instituto de Ciencias Naturales (Edificio 425).

Se tiene como un escenario de aprendizaje y de interacción con el conocimiento científico. Allí puedes aprender acerca de la evolución de los organismos, la adaptación natural, la diversidad biológica y cultural del país, y la conservación de las especies y los ecosistemas.

Se constituye como uno de los principales entes de la Universidad Nacional con proyección a la comunidad, y su característica principal es que acerca al público a la biodiversidad colombiana por medio de sus exposiciones, charlas, y talleres, que buscan incentivar en este el cuidado, apropiación y conciencia de la riqueza biológica del país.

Museo Botero:

En el año 2000 el artista Fernando Botero le donó al Banco de la República 208 obras de arte, de las cuales 123 eran de su autoría y 85 de artistas internacionales. A partir de esta donación es que se funda el museo, que queda ubicado en La Candelaria, centro histórico de la ciudad.

Está ubicado en una casona colonial que hasta 1955 funcionaba como arzobispado, y fue restaurada para adecuarla como museo, bajo la curaduría del propio Botero.

Diariamente cerca de mil personas visitan el museo, y participan de los programas culturales y educativos que el Banco de la República les ofrece.

Estos son los museos en Bogotá que les recomendamos hoy, recuerden que el último domingo del mes la entrada es gratuita.

Sigue leyendo el blog para más recomendaciones, y no olvides ingresar a Juan Regala para más llevar momentos especiales a tus seres queridos en Bogotá y Medellín.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *